FOERSTER, fundada en 1948 por Friedrich Förster en Reutlingen, Alemania, es una empresa líder con presencia global en más de 50 países. Con alrededor de 500 empleados y una facturación anual de aproximadamente 100 millones de euros, nos destacamos en el desarrollo y producción de equipos de medición de alta precisión.
Desde nuestros inicios en 1937, hemos sido pioneros en tecnologías como el gradiómetro vertical portátil (FEREX) en 1953 y la integración de magnetómetros en proyectos espaciales, como el Mariner II en 1963. En los años 70, bajo la dirección de Martin Förster, iniciamos una expansión global con filiales para estar cerca de nuestros clientes en todo el mundo.
En la actualidad, FOERSTER continúa siendo líder en innovación, desarrollando equipos basados en la tecnología de magnetómetros para investigación, análisis de materiales, control de calidad en el procesamiento de metales y registro de datos geofísicos. Además, utilizamos métodos electromagnéticos, termografía y ultrasonido para pruebas automatizadas y no destructivas. Con un enfoque constante en la investigación y desarrollo, seguimos siendo referentes en nuestro sector.
La idea: El nuevo stand ferial, con su diseño contemporáneo y flexible, combina aspectos clave como la marca, una presentación óptima del producto, apoyo al visitante y asesoramiento en un área compacta. La parte frontal de la estructura sirve como escenario para la presentación del producto, y en el fondo se encuentra el área de confort para el servicio al cliente.
El diseño: La estructura es inmediatamente perceptible a la vista. El suelo de la plataforma y el llamativo sistema de techo forman la horizontal, los paneles de pared dispuestos entre ellos conectan el suelo con el techo como una vertical. Los paneles de pared son variables en altura y pueden equiparse con diferentes superficies, componentes gráficos y multimedia, al igual que las paredes interiores y exteriores del stand de exposición. Las habitaciones están cubiertas con alfombra, y el suelo en la zona de exhibición está diseñado como una plataforma con placas de cobertura reutilizables. Todos los conceptos de iluminación necesarios se pueden realizar mediante el techo igualmente sistematizado.
Variantes: El concepto arquitectónico con su diseño modular y componentes reutilizables es especialmente adecuado para adaptarse a diferentes ubicaciones y tamaños de stands en ferias. En los últimos años, se han realizado áreas de stand de 60 a más de 90 metros cuadrados con este concepto: se utilizan módulos de pared Mila-wall en diseño de cassette horizontal con una altura total de cuatro metros y módulos de pared con tecnología LED integrada. Las superficies están cubiertas con láminas de aspecto metálico noble, y los revestimientos del suelo son de acero inoxidable.
Puedes ponerte en contacto con nosotros todos los dias entre semana de 8:00 a 19.30.
Haznos llegar un correo electronico con tus consultas y uno de nuestros tecnicos te contestaran a la mayor brevedad posible.
Puedes conocernos un poco mejor en nuestras redes sociales.
Puedes visitarnos en nuestras instalaciones en en el poligono industrial del Barranquet. En Manises, Valencia.
Plo. Industrial El Barranquet Calle Riu Millars 23 (46940) Manises
Desarrollado por David Suescum. Política de cookies | Aviso legal | Protección de datos.